
Aunque al principio actúan como grupo, Kitano a veces realiza programas solo, y sintiéndose capaz de continuar en solitario, unos años después de su primera actuación conjunta en la NHK, se separa y emprende definitivamente su carrera sin Kaneko. El desparpajo de sus comentarios se gana a la audiencia y copa las pantallas de los ochenta con programas tras programas, todos igualmente exitosos. Aprovechando sus días libres de programas televisivos, Kitano busca un papel en una película. Consigue uno en la que habría de ser la primera de su amplia filmografía. Después de enfrentarse al director en varias ocasiones, éste renuncia y la película queda parada en espera de un nuevo director. Kitano decide dar el paso y ofrecerse como director - a la par que actor -, sin ser consciente aún de la complejidad de tal puesto. Partiendo del guión reescrito por él, el proceso de grabación continuó sin problemas. El film pasó sin pena ni gloria, pero permitió a Kitano adentrarse en el mundo del cine. Tras Violent Cop habrían de llegar Boiling Point, A scene at the see, Sonatine y Getting Any?, cerrando el primer período de su vida como cineasta y marcando un punto de inflexión en su vida personal. Y es que terminada Getting ..., Kitano cae en una depresión, que regada de alcohol le llevaría a intentar suicidarse con la moto. Aunque no consiguió su objetivo, los daños derivados de la colisión fueron importantes, y muchos temían que nunca volviera a las pantallas al tener paralizado el lado derecho de la cara. Pese a la rehabilitación, las secuelas de aquello aún se pueden apreciar en los tics de Kitano. Pero a raíz del accidente, nace un nuevo Kitano, ganador de un León de Oro con la melodramática Hanabi y autor de otros títulos tales como Kikujiro no natsu, Brother, Takeshi's o Achilles and the tortoise, entre otras, que le han procurado un hueco en el escenario del cine mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario